miércoles, 25 de febrero de 2015

sábado, 6 de diciembre de 2014

FIESTA DE NAVIDAD 2014

Hola familias!!!

Os voy a contar los planes de la fiesta de Navidad.
Este año no vamos a cantar villancicos, más bien vamos a celebrar una fiesta de nochevieja y aprovechando que en clase estamos trabajando las emociones, hemos decidido cantar una canción que tenga que ver con alguna de las que hemos visto en el aula.
Se propusieron varias y votaron la que más les gustaba: TENGO EL CORAZÓN CONTENTO de Marisol, que habla de la felicidad y del amor




El vestuario será sencillo: unos vaqueros normales, una camiseta blanca con un corazón rojo cosido en la parte de delante.
Lo más sencillo es poner fieltro. Podemos darle unas puntadas y luego se quita fácil.
La plantilla del corazón os la daré la semana que viene para que todos lleven el mismo tamaño.

Y con esto ya sólo nos queda ensayar y ensayar jajajaja


jueves, 6 de noviembre de 2014

Hola Familias!!
Ya tenemos prácticamente superado el período de adaptación y aunque todavía estamos aprendiendo los hábitos y las normas en la escuela hemos comenzado a TRABAJAR…
Hemos comenzado con un pequeño proyecto “Sentimientos y Emociones”  y para ello estamos leyendo el libro “El monstruo de colores”. Estamos con el sentimiento de la alegría (amarillo) y diferenciándolo de la tristeza (azul).

Hemos comprado unos botes y lana de colores y vamos metiendo nuestros sentimientos en los botes (como hace el monstruo Pepe). Os dejo en enlace de youtube para que lo podáis ver con ellos en casa:


Os quería comentar el tema de las carpetas.
Tenemos unas carpetas de plástico tipo sobre que se van a utilizar para el envío de notas y circulares. Hay que devolverlas al día siguiente. 
Y luego están las carpetas azules. Estas son para que os envíe canciones, poesías, libros... que estamos trabajando en el cole. Se entregarán el viernes y se devolverán el lunes. Las canciones, poesías,... son para vosotros, para que les hagáis un librito con lo que aprenderán este año.

Vamos a realizar un libro para el aula que se titulará "Mi familia" así que id preparando una foto familiar en la que se os vea bien (de todas las personas que convivan en casa en el niñ@)

Por favor, practicad en casa lo de ponerse el abrigo solos y lo de quitarse y ponerse el calzado.

Comprobad si tenéis el libro de inglés en casa. 

Un saludo y hasta la próxima





domingo, 21 de septiembre de 2014

NOTICIA SOBRE LA COOPERATIVA

INFORMACIÓN SOBRE LOS INGRESOS DE LA COOPERATIVA

Hola familias,
Por lo visto las familias que se han acercado a pagar en ventanilla se han encontrado con la sorpresa de tener que pagar 1 euro de comisión por hacer el ingreso.
Hay una forma de no pagar la comisión. Dejad el concepto en blanco, sin poner el nombre de vuestro hijo/a y realizad el ingreso. Cuando os devuelvan el resguardo escribís el nombre vosotros y me lo dais a mí.
Por lo demás la cuenta no tiene ninguna comisión, ni de mantenimiento de cuenta, ni por pagos, ni nada de nada,…
Un saludo
Esther
Tutora I3C

Móstoles, 22 de Septiembre de 2014

lunes, 15 de septiembre de 2014

¡¡¡BIENVENIDAS FAMILIAS!!!

Me gustaría empezar el nuevo curso dejándoos una publicación de una colega, Elisa Hernández, cuyo blog sigo.

El arte de educar

http://elpais.com/elpais/2014/09/10/eps/1410370077_725604.htmlCada vez que salen informes tipo PISA, resultados de las oposiciones, estadísticas sobre educación, etc... se utilizan en muchos medios de comunicación para que los ministros y consejeros justifiquen sus recortes y otras medidas, casi siempre innecesarias y dañinas para la educación, y para desprestigiar la escuela pública y vender la privada. Jaja, como si la situación no fuese casi siempre aún más vergonzosa en ésta última. 

En esta entrada "improvisada" (estaba preparando otra sobre organización temporal del trabajo por rincones) me gustaría recomendaros el artículo que ha publicado hoy (14 de septiembre) El País, titulado El arte de educar. Habla sobre los resultados de este tipo de prubeas, el enorme reto de maestros y padres en la educación de sus hijos, la situación en nuestras aulas y el prestigio o desprestigio de nuestra profesión. Podéis leerlo pinchando en la imagen y en el título y descargarlo en .pdf pinchando aqui. ¡Espero que os guste!.

Os dejo el enlace también de otra entrada algo antigua pero que habla un poquito de algo similar que sucede con los resultados de las oposiciones para maestros: la prueba de cultura general en las oposiciones para maestros 




martes, 17 de junio de 2014

RECOMENDACIONES PARA EL VERANO

Os recuerdo las recomendaciones para el verano:
- Dedicar más tiempo para estar con vuestras/os hijas/os, realizar diversas actividades juntos.
- Que los niños vayan adquiriendo más autonomía y hagan solos aquellas tareas que son capaces de hacer: vestirse y desvestirse, comer, ayudar en tareas de casa (recoger sus cosas, barrar, poner la mesa,...).
- Acostumbrarse a esperar, no se puede satisfacer sus necesidades o deseos en el mismo momento.
- Hablar en voz baja, para ello los padres les tenéis que hablar bajo, no gritar.
- Seguir con el buen hábito de leerles todos los días un cuento antes de ir a la cama. Tener su propio   espacio "biblioteca". Inventar otro final del cuento. Comentar el cuento. Leerles todo tipo de libros, periódicos, revistas, recetas, diccionarios, publicidad. Visitar la biblioteca , librerías, cuentacuentos y disfrutar de los libros y la lectura.
- Repasar lo que han trabajado en clase haciendo las fichas que quedan por terminar.
        Realizar trabajos plásticos con distintos materiales ( papeles, ceras, témpera…)
         Jugar a tres en raya, la oca, parchís, cartas, dominó,...
         Localizar errores en el periódico, laberintos, puzles.
        Jugar a palabras que empiecen por …...
        Adivinanzas, trabalenguas y poesías.
        Escribir cartas sencillas, pequeñas rimas, listas de todo tipo (animales, plantas, amigos, dibujos…), elaborar un diario de verano...
        - Lectura de cuentos apropiados para la edad.
         Repaso sumas y restas sin llevadas.  Problemas sencillos.
        Lecturas comprensivas. 
        Visitar blog  y realizar las actividades propuestas:
        Para trabajar la lectoescritura (lo podéis imprimir): Enlaces interesantes
        Para trabajar lógico-matemática:
        Cuentos, adivinanzas, poemas :
(para trabajar la atención y la relajación)