sábado, 6 de diciembre de 2014

FIESTA DE NAVIDAD 2014

Hola familias!!!

Os voy a contar los planes de la fiesta de Navidad.
Este año no vamos a cantar villancicos, más bien vamos a celebrar una fiesta de nochevieja y aprovechando que en clase estamos trabajando las emociones, hemos decidido cantar una canción que tenga que ver con alguna de las que hemos visto en el aula.
Se propusieron varias y votaron la que más les gustaba: TENGO EL CORAZÓN CONTENTO de Marisol, que habla de la felicidad y del amor




El vestuario será sencillo: unos vaqueros normales, una camiseta blanca con un corazón rojo cosido en la parte de delante.
Lo más sencillo es poner fieltro. Podemos darle unas puntadas y luego se quita fácil.
La plantilla del corazón os la daré la semana que viene para que todos lleven el mismo tamaño.

Y con esto ya sólo nos queda ensayar y ensayar jajajaja


jueves, 6 de noviembre de 2014

Hola Familias!!
Ya tenemos prácticamente superado el período de adaptación y aunque todavía estamos aprendiendo los hábitos y las normas en la escuela hemos comenzado a TRABAJAR…
Hemos comenzado con un pequeño proyecto “Sentimientos y Emociones”  y para ello estamos leyendo el libro “El monstruo de colores”. Estamos con el sentimiento de la alegría (amarillo) y diferenciándolo de la tristeza (azul).

Hemos comprado unos botes y lana de colores y vamos metiendo nuestros sentimientos en los botes (como hace el monstruo Pepe). Os dejo en enlace de youtube para que lo podáis ver con ellos en casa:


Os quería comentar el tema de las carpetas.
Tenemos unas carpetas de plástico tipo sobre que se van a utilizar para el envío de notas y circulares. Hay que devolverlas al día siguiente. 
Y luego están las carpetas azules. Estas son para que os envíe canciones, poesías, libros... que estamos trabajando en el cole. Se entregarán el viernes y se devolverán el lunes. Las canciones, poesías,... son para vosotros, para que les hagáis un librito con lo que aprenderán este año.

Vamos a realizar un libro para el aula que se titulará "Mi familia" así que id preparando una foto familiar en la que se os vea bien (de todas las personas que convivan en casa en el niñ@)

Por favor, practicad en casa lo de ponerse el abrigo solos y lo de quitarse y ponerse el calzado.

Comprobad si tenéis el libro de inglés en casa. 

Un saludo y hasta la próxima





domingo, 21 de septiembre de 2014

NOTICIA SOBRE LA COOPERATIVA

INFORMACIÓN SOBRE LOS INGRESOS DE LA COOPERATIVA

Hola familias,
Por lo visto las familias que se han acercado a pagar en ventanilla se han encontrado con la sorpresa de tener que pagar 1 euro de comisión por hacer el ingreso.
Hay una forma de no pagar la comisión. Dejad el concepto en blanco, sin poner el nombre de vuestro hijo/a y realizad el ingreso. Cuando os devuelvan el resguardo escribís el nombre vosotros y me lo dais a mí.
Por lo demás la cuenta no tiene ninguna comisión, ni de mantenimiento de cuenta, ni por pagos, ni nada de nada,…
Un saludo
Esther
Tutora I3C

Móstoles, 22 de Septiembre de 2014

lunes, 15 de septiembre de 2014

¡¡¡BIENVENIDAS FAMILIAS!!!

Me gustaría empezar el nuevo curso dejándoos una publicación de una colega, Elisa Hernández, cuyo blog sigo.

El arte de educar

http://elpais.com/elpais/2014/09/10/eps/1410370077_725604.htmlCada vez que salen informes tipo PISA, resultados de las oposiciones, estadísticas sobre educación, etc... se utilizan en muchos medios de comunicación para que los ministros y consejeros justifiquen sus recortes y otras medidas, casi siempre innecesarias y dañinas para la educación, y para desprestigiar la escuela pública y vender la privada. Jaja, como si la situación no fuese casi siempre aún más vergonzosa en ésta última. 

En esta entrada "improvisada" (estaba preparando otra sobre organización temporal del trabajo por rincones) me gustaría recomendaros el artículo que ha publicado hoy (14 de septiembre) El País, titulado El arte de educar. Habla sobre los resultados de este tipo de prubeas, el enorme reto de maestros y padres en la educación de sus hijos, la situación en nuestras aulas y el prestigio o desprestigio de nuestra profesión. Podéis leerlo pinchando en la imagen y en el título y descargarlo en .pdf pinchando aqui. ¡Espero que os guste!.

Os dejo el enlace también de otra entrada algo antigua pero que habla un poquito de algo similar que sucede con los resultados de las oposiciones para maestros: la prueba de cultura general en las oposiciones para maestros 




martes, 17 de junio de 2014

RECOMENDACIONES PARA EL VERANO

Os recuerdo las recomendaciones para el verano:
- Dedicar más tiempo para estar con vuestras/os hijas/os, realizar diversas actividades juntos.
- Que los niños vayan adquiriendo más autonomía y hagan solos aquellas tareas que son capaces de hacer: vestirse y desvestirse, comer, ayudar en tareas de casa (recoger sus cosas, barrar, poner la mesa,...).
- Acostumbrarse a esperar, no se puede satisfacer sus necesidades o deseos en el mismo momento.
- Hablar en voz baja, para ello los padres les tenéis que hablar bajo, no gritar.
- Seguir con el buen hábito de leerles todos los días un cuento antes de ir a la cama. Tener su propio   espacio "biblioteca". Inventar otro final del cuento. Comentar el cuento. Leerles todo tipo de libros, periódicos, revistas, recetas, diccionarios, publicidad. Visitar la biblioteca , librerías, cuentacuentos y disfrutar de los libros y la lectura.
- Repasar lo que han trabajado en clase haciendo las fichas que quedan por terminar.
        Realizar trabajos plásticos con distintos materiales ( papeles, ceras, témpera…)
         Jugar a tres en raya, la oca, parchís, cartas, dominó,...
         Localizar errores en el periódico, laberintos, puzles.
        Jugar a palabras que empiecen por …...
        Adivinanzas, trabalenguas y poesías.
        Escribir cartas sencillas, pequeñas rimas, listas de todo tipo (animales, plantas, amigos, dibujos…), elaborar un diario de verano...
        - Lectura de cuentos apropiados para la edad.
         Repaso sumas y restas sin llevadas.  Problemas sencillos.
        Lecturas comprensivas. 
        Visitar blog  y realizar las actividades propuestas:
        Para trabajar la lectoescritura (lo podéis imprimir): Enlaces interesantes
        Para trabajar lógico-matemática:
        Cuentos, adivinanzas, poemas :
(para trabajar la atención y la relajación)

martes, 3 de junio de 2014

PROTEGIÉNDOTE Agencia Antidroga

Hola familias,
nuestro colegio este curso se ha sumado al programa que ha puesto en marcha la Comunidad de Madrid para la prevención de drogas.
Se trabaja en todos los cursos, adaptándose a las características del alumnado.
En nuestro aula lo vamos a hacer las actividades durante este mes de Junio. Los contenidos son los siguientes:
- El ejercicio físico
- Los médicos
- Regulación de la agresividad
- Pensamientos y emociones
- Respeto a la diversidad
- Petición de ayuda ante situaciones difíciles
- Pensar antes de actuar
- Desarrollo de la atención
- Desarrollo de la memoria-visual

Las familias que estén interesadas en participar en el programa desde casa o que deseen más información deben dirigirse a la pagina web "protegiéndote". Allí encontrarán una guía para la familia.
Un saludo
Esther.

domingo, 1 de junio de 2014

MASA SENSORIAL CASERA

blandiblue brillante
El juego con las masas sensoriales es una de las actividades con las que más disfrutan los más pequeños de casa. Manipularlas, olerlas, sentir en sus pequeñas manos las diferentes texturas, son sensaciones que los ponen en contacto con todo lo que le rodea, educando de esta manera sus sentidos. Además el juego manipulativo les ayuda a desarrollar su psicomotricidad fina,  tan necesaria para tareas tan importantes como la escritura.
Y nosotros podemos preparar estupendas masas sensoriales en casa con ingredientes que normalmente tenemos en la cocina y con las que van a pasar unos divertidísimos ratos jugando y moldeando.
En este artículos os explicamos como preparar una masa viscosa que hará las delicias de los peques (les encanta esta textura). Los ingredientes que necesitamos son:
- Jabón natural (en escamas o polvo, lo encontraréis en droguerías. El que mejor textura deja es el Bórax, pero no es el único que se puede usar )
- Agua caliente (1 taza)
- Cola blanca (1 taza)
- Colorantes
- Cola con purpurina (opcional)
Para prepararla,  hemos de mezclar en un bol unas tres cuartas partes del agua caliente con la cola blanca y añadimos el colorante que queramos (recordad que la intensidad del color dependerá de la cantidad de colorante que echemos en la mezcla). A continuación en otro bol, mezclamos cuatro cucharaditas de jabón con el resto del agua caliente.
Cuando están las dos mezclas listas, echamos la primera dentro de la segunda y las dejamos reposando sin agitar, al cabo de unos minutos estará lista la masa. Ya podrán ponerse a jugar con ella.
Si queremos preparar una masa aún más espectacular y deslumbrante, podemos cambiar la cola blanca, por cola brillante que lleva la purpurina incorporada. Además en este caso tampoco necesitaríamos el colorante ya que normalmente estas colas brillantes ya están coloreadas. La podéis encontrar en tiendas de manualidades.
Una vez lista, la guardaremos en botes que puedan cerrarse bien. De esta manera nos aguantará en buenas condiciones durante una temporada y nuestros peques podrán pasar muy buenos ratos jugando con ella.

JUEGOS ONLINE PARA NIÑOS HIPERACTIVOS

¿Tu hijo es hiperactivo? ¿No puede estarse quieto y le cuesta concentrarse? Hoy te propongo una serie de juegos online que le entretendrán a la vez que lo ayudarán a centralizar sus pensamientos.
Adivinanzas infantiles, series lógicas, dibujos para colorear, el juego de las diferencias son algunas de las opciones de entretenimiento que nos propone la página de la que te hablo hoy.
¿Quieres descubrirla?
Janssencilag Entorno Digital es el nombre de la web repleta de juegos infantiles online para niños hiperactivos o con déficit de atención.
Juegos online para niños hiperactivos
El primer juego es un test de atención. Al ingresar puedes escoger entre tres opciones para determinar la clase de test deseada: formas geométricas, colores y palabras o situaciones relacionadas.
Juegos online para niños hiperactivos
También encontrarás el clásico juego de memoria ¡para encontrar las parejas!, simpáticas adivinanzas y el famoso y clásico tetris, un juego divertidísimo y que exige gran concentración y paciencia para triunfar.
¿Es buen observador tu hij@?Entonces se lo pasarán en grande buscando las diferencias entre dos imágenes o resolviendo series lógicas.
Juegos online para niños hiperactivos
Pero eso no es todo… En esta web encontrarás también imprimibles de casas para descargar gratis, juegos para pintar online y un calendario personalizable que podrás imprimir gratis.
¿Qué te parecen estas ideas de juegos online para niños hiperactivos?
Vía: janssencilag

lunes, 19 de mayo de 2014

BAILE DE GRADUACIÓN

Hola familias os dejo el enlace de la coreo de graduación, para que practiquen en casa jejejejeje



VIVIR MI VIDA - MARC ANTHONY

Voy a reír, voy a bailar 
Vivir mi vida lalalalá 
Voy a reír, voy a gozar 

Vivir mi vida lalalalá


Voy a reír (eeso!), voy a bailar 
Vivir mi vida lalalalá 
Voy a reír, voy a gozar 
Vivir mi vida lalalalá 

A veces llega la lluvia 
Para limpiar las heridas 
A veces solo una gota 
Puede vencer la sequía 

Y para qué llorar, pa' qué 
Si duele una pena, se olvida 
Y para qué sufrir, pa' qué 
Si así es la vida, hay que vivirla 
Lalalé 

Voy a reír, voy a bailar 
Vivir mi vida lalalalá 
Voy a reír, voy a gozar 
Vivir mi vida lalalalá 

Eeeso! 

Voy ha vivir el momento 
Para entender el destino 
Voy a escuchar en silencio 
Para encontrar el camino 

Y para qué llorar, pa' qué 
Si duele una pena, se olvida 
Y para qué sufrír, pa' qué 
Si duele una pena, se olvida 
Lalalé 

Voy a reír, voy a bailar 
Vivir mi vida lalalalá 
Voy a reír, voy a gozar 
Vivir mi vida lalalalá 

Mi gente! 
Toooma! 

Voy a reír, voy a bailar 
Pa' qué llorar, pa' que sufrir 
Empieza a soñar, a reír 
Voy a reír (ohoo!), voy a bailar 
Siente y baila y goza 
Que la vida es una sola 
Voy a reír, voy a bailar 
Vive, sigue 
Siempre pa'lante 
No mires pa'trás 
Eeeso! 
Mi gente 
La vida es una haha 

Voy a reír, voy a bailar 
Vivir mi vida lalalalá 
Voy a reír, voy a gozar 
Vivir mi vida lalalalá




VIVIR MI VIDA-COREOGRAFÍA

lunes, 12 de mayo de 2014

San Isidro

El próximo viernes, día 16, celebraremos la fiesta de San Isidro.
Los niños podrán venir vestidos de chulapos-as. Ese día, también tienen que traer desayuno.

Un saludo

miércoles, 7 de mayo de 2014

DÍA EN LA GRANJA ESCUELA EL RODEO

Hola a tod@s,
aquí os dejamos unos recuerdos de ayer





Y la canción del espectáculo para que la bailéis



lunes, 5 de mayo de 2014

EXCURSIÓN GRANJA ESCUELA EL RODEO

El día 6 de Mayo nos vamos de excursión a la Granja Escuela El Rodeo que está en Valdemoro. Saldremos sobre las 9:15 o 9:30 y volveremos a las 14:00.
Traer a los niños con la protección solar dada y el llevar gorra lo dejamos a vuestra elección, pero tened en cuenta que se pueden perder.
Os dejo el enlace a la página para que podáis ver cómo es

ENLACE DE LA GRANJA ESCUELA

lunes, 28 de abril de 2014

REUNIÓN DEL TERCER TRIMESTRE

Buenos días,
Os quería recordar que el martes 29 de Abril tenemos la reunión del tercer trimestre con el siguiente orden del día:

- Comentarios sobre la 2º evaluación
- Plan de trabajo del tercer trimestre
- Salidas
- Graduación: orla y fiesta

Espero veros a todos, hasta entonces
Un saludo
Esther.

martes, 25 de marzo de 2014

MUSICAL: EL GATO CON BOTAS

Hola familias,
quiero recordaros que el próximo viernes 28 de marzo vamos a ver el musical de "El Gato con Botas".
Aquí os dejo un enlace con un pequeño vídeo del cuento. Disfrutadlo!!



lunes, 24 de marzo de 2014

LECTOESCRITURA

Hola familias,

Os recuerdo que el viernes entregué la cartilla con la jota y que es bueno que repaséis las letras todos los días.
Y seguir repasando las canciones de las letras.

Un saludo

lunes, 17 de marzo de 2014

Feliz Día de San Patricio

Hoy hemos celebrado en el colegio el día de San Patricio.
Hemos contado la historia de la celebración; podéis ver un pequeño resumen en el siguiente vídeo de Youtube:

Breve Historia de San Patricio

También hemos coloreado un Leprechaun, que se han llevado a casa



Os dejo el vídeo de la canción que cantamos en el día de la Paz


domingo, 2 de marzo de 2014

CANCIÓN PIRATA


QUIEN QUIERA SER UN BRIBÓN

Oé, oé, oé, oé, oé.
Quien quiera ser un bribón
y un pillo de fama mundial
que siga al pirata más ladrón,
el Garfio no tiene igual.
Tramposo sin rival.

Matón, ladrón, cocodrilito, cocodrilón,
se quiere comer al capitán...

Quien quiera ser pirata fiel
le ofrezco mi barcón,
y a los que firmen les haré
tatuajes por montón.

Mi gran oferta es gratis hoy.
Muchachos, no lo piensen más.
Quien diga "no" lo arrojo al mar.
Apréstense a firmar.

O van a dar al mar.
Oé, oé, oé, oé, oé.
Quien quiera ser un bribón
y un pillo de fama mundial
que siga al pirata más matón,
al más tramposo y gran ladrón
y firmen sin temor.
El Garfio es el mejor.

(Canción de la película Peter Pan)

CONSIGNAS DE CARNAVAL 2014



LUNES 3 de marzo: diademas psicodélicas
MARTES 4 de marzo: calcetines largos divertidos y nariz de payaso
MIÉRCOLES 5 de marzo: fiesta de carnaval con charanga y chocolatada


miércoles, 22 de enero de 2014

BARCOS VELEROS

Hola a tod@s,
El viernes pasado comenzamos el taller de los inventos. Disfrutaron mucho aunque más que hacer inventos lo que hicieron fue pintar con temperas sin objetivo alguno jajajaja.
Aprovechando la gran cantidad de material reciclable que habéis traído y que gran parte del proyecto anual gira en torno a los barcos; voy a proponerles realizar barcos veleros





Espero que les guste!!!