domingo, 27 de octubre de 2013

RECETAS PARA HALLOWEEN






Halloween es una época ideal para crear recetas divertidas para los niños. ¡Con un poco de imaginación podéis hacer platos riquísimos que dejen a los peques con la boca abierta!
El huevo es un ingrediente fundamental en la dieta infantil por su gran aporte de nutrientes. ¿Qué os parece hacer un desayuno de Halloween muy original con huevo?
Lo que más me ha gustado de esta receta infantil es su sencillez. Tan sólo necesitaréis huevo, ketchup y mostaza. Rompéis el huevo, lo cocináis y antes de servirlo, dibujáis con ketchup un par de ojos y una boca y con mostaza un esqueleto para lograr el desayuno de Halloween de la imagen principal.
PASTEL DE POLLO PARA HALLOWEEN
Lo mejor de esta receta infantil, además de su sabor, es su originalidad. El simpático pastel de pollo en forma de pulpo es la manera ideal de disfrutar de una comida de Halloween que no asuste a los más pequeños de la familia.

Ingredientes necesarios

  • 2 masas de hojaldre
  • el relleno del pastel de pollo de Pequerecetas
  • harina, cantidad necesaria
  • aceitunas negras sin hueso, cantidad necesaria
  • 1 cuenco pequeño por cada comensal
  • 1 cortador de pizza
  • 1 tijera de cocina

Paso a paso del pastel de pollo para Halloween

Primero, preparad el relleno de pastel de pollo siguiendo las indicaciones de Pequerecetas y reservad. Colocad una masa de hojaldre bien estirada sobre la mesada previamente enharinada y cortad ocho tiras de 4cm. Luego, cortad cada tira en diagonal para obtener los tentáculos. Recortad también 2 círculos en los trozos de masa que sobraron. Repetid el proceso con la segunda masa de hojaldre.
Rellenad cada cuenco con la mezcla de pastel de pollo bien caliente, colocad los 8 tentáculos como se observa en la imagen y cubrid con el círculo de masa hojaldre. Decorad cada cuenco con dos círculos de aceitunas negras a modo de ojos y colocadlos sobre una placa de horno. Cocinad a 200ºC hasta que la masa esté dorada y ¡listo!
¿Os gusta esta receta de Halloween? ¡No olvidéis completar la decoración con unos fantásticos centros de mesa de Halloween!
Seguramente a toda la familia le gusta la pizza, ¡sobre todo a los peques! Entonces, ¿qué os parece preparar pizzas espantosamente divertidas para Halloween?
Frankenstein, fantasmas, momias, búhos… ¡Todo puede convertirse en una pizza! No os perdáis nuestras ideas.

domingo, 20 de octubre de 2013

CANCIONES DE LA ASAMBLEA

LA LUNA Y EL SOL

LA FOCA MARISOL

A MI MONO LE GUSTA LA LECHUGA

TENGO UNA HORMIGUITA EN LA PATITA

UN BARQUITO DE CASCARA DE NUEZ

ERASE UNA VEZ UN LOBITO BUENO

EL RATON VAQUERO

EL CABALLO TROTON







JUEGO MESES DEL AÑO


Aqui os dejo un enlace a un juego para repasar los dias de la semana, los meses del año, las estaciones,...
Esta hecho por  la Junta de Extremadura. El material está hecho para educación especial pero me ha gustado muho para los de Educación Infantil. Én la página principal te darán la opción entre alumnos y docentes. Elegid alumnos y que disfruten!!



JUEGO EDUCATIVO

miércoles, 16 de octubre de 2013

CANCIÓN DE LA CASTAÑERA






LA CASTAÑERA

Yo soy la castañera
castañas te vendo yo
son ricas y calentitas
todas de color marrón
te puedo vender una,
te puedo vender dos,
con ellas te regalo
alegría e ilusión.

(se canta con la música del colacao)

POESÍAS Y ADIVINANZAS DE CRISTÓBAL COLÓN

POESÍAS   
CRISTÓBAL COLÓN

DEL PUERTO DE PALOS
 SALIÓ COLÓN
CON TRES CARABELAS
Y UN GRAN CORAZÓN
UN DOCE DE OCTUBRE
NUEVAS TIERRAS DESCUBRIÓ
Y EN NOMBRE DE ESPAÑA
TOMÓ POSESIÓN



DOS MUNDOS

COLÓN VIAJÓ POR LOS MARES
TRAYENDO UNA SOLA IDEA
TOCAR LUGARES LEJANOS
Y DESCUBRIR NUEVAS TIERRAS
AMÉRICA, ALLÍ ESTABA 
SUS SUEÑOS YA SE CUMPLÍAN
DESPUÉS DE TANTA AVENTURA
¡DOS MUNDOS SE CONOCÍAN!




ADIVINANZAS




                                                        OLAS ME LLEVAN
                                                        OLAS ME TRAEN
                                                         PERO LAS VELAS
                                                         NUNCA SE ME CAEN.
                                                                  (barco)







                                                   SI SUBE NOS VAMOS
                                                   SI BAJA NOS QUEDAMOS.
                                                               ( ancla)





                                                   HACIENDO RUÍDO YA VIENEN
                                                   HACIENDO RUIDO SE VAN
                                                   Y CUANDO VUELVAN MAÑANA
                                                   DE IGUAL MANERA SE IRÁN.
                                                                        ( olas )

martes, 15 de octubre de 2013

LAS CARABELAS



Las carabelas eran unos veleros excelentes, capaces de navegar por cualquier mar y de resistir todos los temporales. Cristóbal Colón viajó en una carabela.
Las carabelas no eran muy grandes. Tenían tres mástiles y cinco velas. Corrían mucho gracias a su vela mayor cuadrada.

                                                                          

Gracias al timón estos pesados barcos podían maniobrar


Los navegantes se orientaban mejor en el océano gracias a los nuevos instrumentos de navegación


La BRÚJULA

La brújula es un instrumento que señala siempre al norte.


EL ASTROLABIO
  

El astrolabio permitía saber dónde se encontraba el barco

EL COMPÁS


Los marineros podían seguir el rumbo gracias al compás.


LAS BODEGAS


Las bodegas del barco estaban llenas de provisiones para el trayecto: barriles de agua dulce, aves, carne salada para que se conservara y sacos de harina, muy apreciados por las ratas y gusanos.



jueves, 10 de octubre de 2013

COMENIUS


CANCIÓN DE QUIJOTE


Este curso tenemos proyecto europeo de Comenius. El tema en esta ocasión  es "Tell me a story" (Cuentame una historia). Cada país va a contar una historia, narración o cuento popular que represente a su país. Nuestro colegio ha elegido a Don quijote de la Mancha,  concretamente vamos a centrarnos en el episodio del ataque de don Quijote contra los Molinos de Viento.
Os dejo el enlace del video de dibujos animados para que lo puedan ver los niños en casa

DON QUIJOTE Y LOS MOLINOS


Os dejo también el primer capítulo de la serie para poder introducirles quien era el personaje de Don Quijote

DON QUIJOTE-INTRODUCCIÓN


Y por si quereis ver el episodio por Fernando Rey y Alfredo Landa ahí os lo dejo...una joyita

Batalla contra los Molinos

Tenemos planeado llevar a los estudiantes de Comenius a visitar los molinos de Consuerga. Infantil no va a ir a esa salida, pero os la propongo por si quereis ir a visitarlo con vuestros hijos.
Molinos de Consuerga



POEMA AL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

TRES CARABELAS

Tres carabelas
que surcando van,
sobre el mar las olas
que a América irán.
El capitán que las manda muy seguro está, 
que una nueva ruta
ha de conquistar.
Y por fin un doce
de octubre fue, la fecha gloriosa
que otra tierra vio.
Los reyes de España
contentos están
por la otra tierra
que han de conquistar.
Y el audaz marino
murió sin saber
que un nuevo mundo
logró conquistar

12 de octubre

DIBUJOS ANIMADOS SOBRE COLÓN Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA



Os dejo el enlace de la mítica serie de dibujos "Érase una vez el hombre". Estos capítulos están centrados en la historia de Colón.

ERASE UNA VEZ LAS AMERICAS I
ERASE UNA VEZ LAS AMERICAS II
ERASE UNA VEZ LAS AMERICAS III
ERASE UNA VEZ LAS AMERICAS IV
ERASE UNA VEZ LAS AMERICAS V
ERASE UNA VEZ LAS AMERICAS VI

La historia seguiría con Hernán Cortés.

HERNÁN CORTÉS Y LOS AZTECAS I
HERNÁN CORTÉS Y LOS AZTECAS II
HERNÁN CORTÉS Y LOS AZTECAS III
HERNÁN CORTES Y LOS AZTECAS IV
HERNÁN CORTÉS Y LOS AZTECAS V

Para celebrar los 500 años del decubrimiento de América se produjo una serie que se llamaba "Las mil y una Américas

Las 1000 y una Américas- primeras raíces
Las 1000 y una Américas I
Las 1000 y una Américas II




EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

Esta semana se celebra el Descubrimiento de américa y ya que este curso Nuestro proyecto de investigación gira en torno a este suceso histórico os iré dejando material para que veáis con vuestros hijos en casa.
                                      LOS REYES CATÓLICOS ISABEL Y FERNANDO
                                                                    COLÓN Y LOS REYES

        SALIDA DE LAS CARABELAS: LA NIÑA, LA PINTA Y LA SANTA MARÍA
                                                                    DESEMBARCO (1)
                                                                    DESEMBARCO (2)
                                                                        CARABELA


                                                        MOLDE PARA LA CARABELA
                                                            OTRO MOLDE DE CARABELA

DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA. CANCIÓN DE CRISTOBAL COLÓN

Hola a tod@s.
Aquí os dejo el enlace a la canción de Cristobal Colón que escuchamos en clase.
CANCION DE CRISTOBAL COLÓN


Esta es otra.
Otra canción de Colón


Canción con sabrosura jajajaja. Para bailaaaarrr